Mi nombre es J. Hernan Lee. Nací en Buenos Aires, Argentina, ciudad en la que viví la mayor parte de mi vida. Crecí rodeado de libros y desde muy chico desarrollé un enorme gusto por la lectura y por los viajes. Por aquellos años comencé a recorrer el mundo a través de enciclopedias, relatos de viajeros y escritores de ciencia ficción.
Desde muy chico tuve en claro que me dedicaría a escribir. A los once años escribí mi primer libro de ciencia ficción acerca de unos amigos que debían viajar a través de diferentes mundos para salvar la tierra. Claramente no era perfecto (después de todo, ¿qué lo es?), pero lo guardo como uno de mis grandes tesoros.
Habiendo apenas cumplido la mayoría de edad decidí emprender un viaje a China en busca del amor de mi vida llevando todas mis notas y manuscritos en mi valija. Pasé varios años viviendo en el país asiático recorriendo grandes ciudades y pequeñas aldeas milenarias. La experiencia de este viaje me ayudó a seguir escribiendo pequeños cuentos y relatos.
A mi regreso en Argentina publiqué
Mi Gran Amor Chino, libro autobiográfico que relata mis días viviendo en China, con más de 3000 copias vendidas y distribuidas a través de más de 15 países.
Luego vinieron los cuentos de terror:
Volumen I y la saga de El Altar de los Dioses cuyo universo se expande año tras año.
***
Suscribite para recibir todas las novedades en tu correo:
Por propuestas editoriales en revistas, periódicos o algún otro medio, entrevistas o propuestas de proyectos, por favor rellená el siguiente formulario:
🙂
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ciertamente te admiro y hasta envidio. Estoy en una relación parecida con un chico en Seattle, y estamos haciendo hasta lo imposible para juntarnos este año.
Es muy triste y frustrante, pero la esperanza nos mantiene viendo para adelante.
Qué bueno saber de historias parecidas que llegaron a buen puerto.
Mucha suerte!
A mi me decían taaantas cosas, sobre todo por las diferencias culturales y que una pareja de dos lugares tan distintos no podía funcionar, pero acá estamos muy felices los dos. Te entiendo perfectamente lo de triste y frustrante, pero si se logra llegar hasta el final el encuentro vale todo el esfuerzo.
Les mando los mejores deseos y cuando quieras volver a escribir no hay problema.
Hernán
Thank you very much, I surely will!
No sé por qué respondí en inglés… Costumbre. En fin…
jaja no te preocupes, a mí me pasaba igual o peor. Después de hablar las 24 horas en inglés y chino, cuando volví a la Argentina no me salían las palabras en castellano
Hola Hernan! Me encanta tu historia. Me gustaría saber cómo se reconoce a un hombre chino que no tiene buen sustento económico? No me quiero sentir engañada ni utilizada. Pues soy Colombiana, estoy conociendo a un hombre chino por internet (está en Wuhan, Hubei) que tiene 36 años y trabaja en una empresa automotriz, pero me genera inquietud saber ¿por qué no tiene pareja? aunque sé que hay muchos hombres solteros en china y buscan mujer extranjera, quisiera saber por qué? pues es un hombre que se me ha presentado como que vive bien económicamente y es muy culto, entonces me surge la pregunta ¿tendrá algo negativo a la vez que ninguna sea fijado en él? Les agradecería si me pueden ayudar en este aspecto. Solidaridad Latina. Mil gracias. Y sé que el amor de ustedes está superbendecido. Posiblemente viaje a Argentina en Diciembre y me gustaría conocerlos. Fraternal abrazo a los dos!
Hola Yoly! No creo que tengas una forma real de saber si tiene o no un buen sustento económico a través de internet. Supongo que todo se basa en cuanto vos conozcas a la otra persona. Acordate que para ir a conocer a Zhufen yo tardé dos años. Es decir, estuvimos dos años no solo chateando, también hablando con webcam y micrófono y hasta llamándonos a nuestro teléfono. Es decir, yo tenía el teléfono de ella y la llamaba a través de skype o con unas tarjetas para hacer llamadas internacionales más baratas. Incluso, en varias ocasiones la empresa para la ella trabajaba necesitaba traducir unos textos al español y yo la ayudaba con eso también. Lo que quiero decir con esto es que al momento de viajar nosotros nos conocíamos muy bien. Debo decir que es medio raro que en China un hombre de 36 años siga soltero, a lo sumo me inclinaría a que tuvo una esposa y se divorciaron, ya que por allá las no es extraño casarse de joven y tener hijos también. No obstante, este mundo a veces es medio raro y tampoco se puede meter a todos en la misma bolsa. Creo, como te dije al principio, que tendrías que intentar conocerlo bien vos, quizás, como yo hice con Zhufen, no solo a través de una computadora.
Muchas gracias por los saludos y la buena onda. Si algún día venís para acá mandanos un mensaje.
Hola Hernán quiero decirte que tu historia me conmovió y hasta me inspiró ahora siento que quisiera hacer lo mismo que tú, de hecho después de leer todo lo que habías puesto en la página de Taringa , me animé a conocer gente y seguir tus pasos.
Hoy en día hace ya dos años que estoy enamorado de una chica Tailandesa, nos queremos mucho , pero por mi trabajo en Argentina cada vez se hace muy dificil ir a conocerla y eso a veces me desmotiva, pero todavía tenemos una esperanza , quisiera saber si respondes cuestiones mas personales con respecto a este tipo de relaciones y si podrías dar algunos consejos a una persona como yo para no perder la Fe y mantenerse en la lucha. Realmente me siento muy emocionado con respecto a esto.
Saludos a Zhufen ,nos vemos.
Como estás Gonza! Antes que nada, perdón por tardar en responder. Buenísima tu historia, te re felicito! Mirá, no es mucho creo lo que yo te puedo decir con respecto a eso ya que quizás es más personal, lo que si te puedo decir es que se puede, por más que te digan lo que te digan se puede. A mí me decían (acá y en China) que no íbamos a poder estar juntos por la distancia, por las diferencias culturales, idiomáticas, etcétera etcétera. Sin embargo hoy estoy con Zhufen más junto que nunca. Todo está en vos o en ustedes, punto. Ojo, no digo que sea fácil porque no lo es, pero no es imposible. Y de última, como yo siempre digo, las grandes recompensas requieren gran trabajo. Es obvio que van a tener momentos de mucho bajón, pero una vez alcanzada la meta vale todo el esfuerzo. Leete estos dos post que a mí me gustan mucho, quizás te ayuden: https://hernanporelmundo.com/2013/08/05/el-camino-que-no-elegi-21/ y https://hernanporelmundo.com/2013/05/13/como-animarse/
Por otro lado, te comento que el día jueves 1° de mayo voy a estar presentando mi libro en la feria del libro. Si estás en Buenos Aires podés darte una vuelta. El lugar específico es en la rural, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, pabellón blanco, a las 20:30 hs. , aunque yo voy a estar tipo 4 más o menos. Si llegás a ir fijate en este link que es adonde voy a ir poniendo toda la data: https://www.facebook.com/events/1418698505060537/1418702558393465/?notif_t=like
Saludos che y estamos hablando